2015 viene cargado de una serie de desafíos diversos y
significativos. Entre ellos, Al Gore, presidente y cofundador de
Generation Investment Management, destaca: una inquiedad de ingressos
en aumento, tensiones geoestratégicas intensificadas, el uso
insostenible de los recursos naturales de nuestro planeta y, por su
puesto, la crisis climática.
Pero lejos de ser estas las únicas
incertidumbres que rodearan el próximo ejercicio, la Encuesta sobre la
Agenda Global, elaborada en el Foro Económico Mundial,
muestra las diez principales tendencias, una predicción de los problemas
sociales, económicos y políticos clave que residen en nuestro horizonte
colectivo, para 2015:
1. La profundización en la inequidad de ingresos: conforme las personas ricas del mundo siguen acumulando riqueza a un ritmo récord, la clase media está en dificultades económicas.
2. El crecimiento persistente sin empleo: es posible que nuestras economías estén creciendo, pero el número de trabajos disponibles no se ha podido mantener al ritmo. Para muchas personas, la situación es urgente y la insatisfacción popular es evidente.
3. La falta de liderazgo.
4. La competencia geoestratégica en
aumento: Desde la violencia renovada en Gaza a la intervención de Rusia
en Ucrania y el ascenso del Estado Islámico, las tensiones geopolíticas
han dominado los encabezados por gran parte de 2014. Se están llevando a
cabo esfuerzos dedicados para desactivar estos conflictos
5. El debilitamiento de la democracia representativa.
6. La contaminación en aumento en el mundo en vías de desarrollo.
7. El aumento de fenómenos meteorológicos
graves: la prosperidad económica a largo plazo depende de la
sustentabilidad del medio ambiente. Hoy día presenciamos las
consecuencias de la mentalidad económica a corto plazo y del imprudente
uso de los recursos del planeta: las disputas sobre el agua entre
naciones vecinas, más frecuentes y poderosos fenómenos meteorológicos severos ocasionados por el calentamiento del clima, una continua
crisis de deforestación global, una rápida acidificación de los
océanos, la erosión del suelo y de la capacidad agrícola y una alarmante
crisis de la biodiversidad sin paralelo en la historia moderna.
8. La intensificación del nacionalismo.
9. El aumento del estrés hídrico.
10. La creciente importancia de la salud en la economía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario